Select your product to confirm this information applies to you
Terminología de Natación Utilizada para los Relojes Garmin y Garmin Connect
A continuación encontrará las definiciones de varios términos relacionados con la natación que puede encontrar en un reloj Garmin o en Garmin Connect.
Estilo Espalda
Este es el nombre correcto de lo que mucha gente llama "arrastre por la espalda", a veces abreviado simplemente como "espalda".Estilo Braza
Se trata de un tipo de brazada con el que la mayoría de la gente está familiarizada, a veces abreviado como "Pecho".
Mariposa
Este es un tipo de brazada que normalmente sólo realizan los nadadores más avanzados. Los dos brazos salen juntos del agua, lo que hace que sea un reto. A veces también se llama "fly".
Ejercicios de técnica
Los nadadores utilizan el término "ejercicio de técnica" para cualquier momento al nadar que se utilice para ejercitar una técnica y que no sea uno de los cuatro tipos de brazada reconocidos. Por ejemplo, el nado con un brazo, el remado, el rastreo frontal de recuperación, etc.
Patear sin mover los brazos es otro tipo de ejercicio muy común (frecuentemente se utiliza una tabla de patear).
Al realizar cualquier tipo de ejercicio que afecte al movimiento de los brazos, los nadadores deben utilizar el modo de ejercicio de técnica en el reloj Garmin (si está disponible).
El ejercicio más común que no afecta al movimiento de los brazos es el "pull". Al hacer este ejercicio, los nadadores sostienen una boya de tiro entre las piernas y no patean. Todo el trabajo lo hacen los brazos. Al hacer un tirón, los nadadores no necesitan usar el modo de ejercicio de técnica.
Giros
Los nadadores más avanzados realizan los giros. Cuando llegan a la pared, dan una voltereta hacia delante bajo el agua, de modo que los pies acaban colocados en la pared, listos para empujar. Las manos nunca tocan la pared. Es la forma más rápida de girar cuando se hace estilo libre o de espalda. Los giros de vuelta no se suelen hacer los estilos mariposa o braza.
Estilo libre
Este es el nombre correcto de lo que mucha gente llama " rastreo frontal ". Es la brazada más utilizada por los triatletas. A menudo se abrevia como "libre".
Mezcla Individual (IM)
Se trata de un "set" o "intervalo" que consiste en los cuatro tipos de brazada en cantidades iguales en este orden: mariposa, espalda, braza y estilo libre. Es un evento Olímpico y los nadadores serios la utilizan a menudo en sus entrenamientos. También existe la "MI Adaptada", en la que la mariposa se sustituye por el estilo libre, o la "MI Reversa", en la que las brazadas se realizan en la secuencia inversa: estilo libre, luego braza, luego espalda y luego mariposa.
Intervalo / Natación Intervalo / Int
Se trata de un grupo de tramos separados por descansos. Un nadador podría hacer 5 intervalos de 200 m con 15 segundos de descanso entre cada uno. Es muy común que los nadadores entrenen de esta manera, con nadadas separadas por descansos. Es menos común meterse en la piscina y nadar continuamente durante un tiempo o una distancia, aunque los nadadores recreativos pueden hacerlo.
Los nadadores deben pulsar el botón de vuelta (Lap) cuando comiencen un descanso, y luego de nuevo al finalizar el descanso cuando estén a punto de empujar fuera de la pared para reanudar la natación.
Sets de patadas / Pateo
Los sets de patadas son muy comunes. Los nadadores suelen sujetar una tabla de patadas (tabla de aleteo) cuando hacen patadas. La patada es un tipo de ejercicio, aunque algunos nadadores pueden necesitar ser educados en esto.
Lap
Los nadadores pueden usar este término para referirse a "ida y vuelta", es decir, dos longitudes. Garmin evita este término para nadar debido a la posible confusión con el concepto de vueltas en carrera o ciclismo, y también confusión sobre lo que hace el botón Lap.
Longitud
Una longitud en natación es cruzar la piscina una vez. Un nadador que nada "de ida y vuelta" habría nadado dos longitudes. Los nadadores no deben detenerse en la mitad de una longitud y no deben cambiar los tipos de brazada en el medio de la longitud.
Tipo de Brazada Mixta
"Mixto" es lo que Garmin denomina a cualquier intervalo de natación que contenga más de un tipo de brazada. Por ejemplo: un intervalo que contiene 4 longitudes, dos de las cuales son libres y dos de las cuales son de espalda.
Tenga en cuenta que una sola longitud no puede tener el tipo de brazada " Mixta ", el algoritmo de detección del tipo de brazada espera que los nadadores utilicen el mismo tipo de brazada para toda la longitud. Si cambian, lo más probable es que obtengan el tipo de brazada que hayan utilizado durante la mayor parte del recorrido o la etiqueta será errónea.
Tamaño de la Piscina
Es el tamaño de la piscina. Los tamaños de piscina más comunes son 25 m, 50 m y 25 yardas (sobre todo en Estados Unidos). Las carreras realizadas en piscinas de 25 m se denominan a veces "Trayecto Corto", y las carreras en piscinas de 50 m se denominan a veces "Trayecto Largo". Las competencias internacionales se celebran siempre en piscinas de 50 m. Las competencias no suelen realizarse en piscinas de 25 yardas.
También son comunes otros tamaños de piscinas. Las piscinas de los hoteles y de los patios suelen ser más pequeñas y a veces, los complejos turísticos tienen piscinas de longitudes extrañas que pueden ser más largas de lo habitual.
Sets
Es un término común entre los nadadores que puede utilizarse para un intervalo de natación o incluso un grupo de intervalos (por ejemplo, 5 x 200 m). A veces puede ser un "set de calentamiento" o "set principal" o un "set de sprint". Debido a que este término no se utiliza de forma consistente y no siempre significa lo mismo, no es utilizado por Garmin.
Natación Aerodinámica
Es el deslizamiento subacuático que se realiza después de un giro. Los nadadores suelen tener los brazos extendidos por encima de la cabeza y realizan una patada de delfín, ya sea de frente o de espaldas.
Conteo de Brazadas
No debe confundirse con el tipo de brazada, el recuento de brazadas es el número de ciclos con los brazos en un largo. Los nadadores a veces cuentan el número de brazadas que dan en un largo para entender su eficiencia. Dado que el reloj sólo se lleva en un brazo, el recuento de brazadas de Garmin se refiere al número de ciclos con el brazo del reloj únicamente.
Tipo de Brazada
Se refiere al tipo de estilo de natación que se utiliza: estilo libre, espalda, braza o mariposa. Estos son los cuatro estilos de natación reconocidos que se utilizan en competencia. Hay algunos tipos de brazada menos utilizados que no son reconocidos por los dispositivos Garmin, como la brazada lateral, la brazada de espalda elemental, la natación en delfín, etc. Los usuarios que no utilicen uno de los cuatro tipos de brazada reconocidos deberán utilizar los ejercicio de técnica (si está disponible).
Identificación del tipo de Brazada
Esta es la función de los relojes Garmin que determina el tipo de brazada que está nadando. Puede elegir ver esto como un campo de datos, pero es más útil cuando se analizan los datos después de la natación.
Swolf
Es una medida de la eficacia de la natación. Swolf es una contracción de natación y golf. Como en el golf, una puntuación más baja es mejor. La puntuación de Swolf se calcula por cada largo nadado. Swolf = (número de brazadas en el largo) + (tiempo del largo en segundos). Por ejemplo, si nado un largo en 25 segundos y doy 11 brazadas, mi puntuación Swolf sería de 36. Las puntuaciones de Swolf no se pueden comparar para diferentes tipos de brazadas o diferentes tamaños de piscina.
Giro táctil / Giro abierto
Se refiere a cualquier tipo de giro que no sea una vuelta de 180 grados. El nadador se agarra a la pared con una o las dos manos antes de girar su cuerpo para colocar los pies y empujar.
Vueltas
Una " vuelta " se realiza al final de un largo cuando el nadador llega a la pared y continúa nadando en la otra dirección. Hay varios tipos de estilos de vueltas.