Select your product to confirm this information applies to you
El Dispositivo Marino No Muestra Lectura de Profundidad Ni una Opción de Sonda
NOTA: Los transductores conectados al dispositivo marino mediante las redes NMEA 0183 o NMEA 2000 no mostrarán imágenes de sonda, pero dependiendo de las características del transductor, mostrarán lecturas de profundidad, velocidad y/o temperatura.
Si un dispositivo náutico Garmin® con un transductor de sonda conectado no muestra ninguna opción de sonar ni lecturas de profundidad, podría estar siendo afectado por uno o varios de los siguientes factores:
Cavitación, o burbujas de aire que atraviesan el transductor e interfieren en las lecturas de la sonda.
Esto puede deberse a la velocidad de la embarcación, la ubicación del transductor o las turbulencias del agua.
Transmisión por sonda
Estado del transductor
Conexión del transductor
Antes de solucionar el problema del dispositivo, desactive el zoom o el bloqueo inferior seleccionando Menú > Zoom en la pagina de la sonda.
Seleccione el escenario a continuación para los pasos de solución de problemas:
La pantalla de inicio del dispositivo no muestra las opciones de la sonda
Los dispositivos náuticos Garmin no mostrarán la opción de la sonda en la pantalla de inicio si no detectan un transductor o módulo de sonda conectado.
Compruebe que los modelos de plotter y transductor admiten el tipo de vista de sonda que falta, como por ejemplo ClearVu™, SideVu™, o Panoptix™. Vaya a garmin.com para buscar las especificaciones.
Mensajes de Error
Si el aparato muestra el mensaje Transmisión desactivada, vea los pasos en el manual del usuario para volver a activar la transmisión
Si el aparato muestra el mensaje Transductor de Sonda Desconectado, puede haber un problema de conexión entre el transductor y el dispositivo marino, el soporte motorizado o el módulo de sonda
Resolución de problemas de conexión del transductor
Compruebe que el transductor está bien conectado. Utilice un collarín de bloqueo (también conocido como conector dividido) si lo hay
Si el cable del transductor no tiene un collarín de bloqueo, puede adquirir un conector dividido en la página de accesorios del dispositivo en garmin.com
Vea Instalación del Conector/Collar de Bloqueo del Cable Marino Garmin para obtener instrucciones para instalar el collarín de cierre
Si utiliza un adaptador de bloque de cables, compruebe que las conexiones de cables sueltos al bloque están bien conectadas a los puertos correctos.
Revise todos los puntos de conexión por si hubiera corrosión :
La punta del conector del cable del transductor
El puerto del transductor en el dispositivo o soporte motorizado
Los extremos de los cables y el adaptador del bloque de cables, si se utiliza uno.
La corrosión ligera puede limpiarse con un cepillo y grasa dieléctrica
Es posible que una corrosión importante se haya extendido al cable, al dispositivo o al mismo montaje que suministra energía, por lo que será necesario sustituirlos.
Se recomienda utilizar un tapón para proteger el puerto del transductor cuando se encuentre desconectado.
Los tapones de repuesto pueden adquirirse en la página de accesorios del dispositivo en garmin.com
Si utiliza un cable de extensión del transductor, utilice el menor número posible para conectar el transductor al dispositivo marino
Vea Extensión Máxima del Transductor Garmin para mas información
Compruebe que el cable no esté dañado y que su tamaño sea el adecuado.
Si se utiliza un transductor de 6 pines que puede medir la temperatura del agua, un sensor de temperatura defectuoso puede hacer que el dispositivo no reconozca el transductor.
En los transductores a través del casco Airmar con bloque carenado, como los B744V y B744VL vea Reemplazo de la Sonda de Temperatura en un Transductor para obtener información sobre la compra de una sonda de temperatura de repuesto de Airmar
Si el dispositivo muestra el mensaje Transductor No Compatible:
Siga los pasos descritos anteriormente en Resolución de problemas de conexión del transductor
Actualizaciones de Software de Dispositivos Náuticos de Garmin
Si el dispositivo no reconoce un transductor Panoptix incluyendo un LiveScope, vea El Transductor Panoptix no es Reconocido por el Plotter Conectado para los pasos de solución de problemas
Otros pasos para la resolución de problemas
Si el cable del transductor está doblado o cortado es posible que el transductor no pueda transmitir información y sea necesario sustituirlo.
Si el transductor está conectado a un módulo de sonda externo, vea Solución de Problemas de Los Módulos de Sonda para más información
El transductor debe estar libre de suciedad o arañazos para obtener una lectura de profundidad.
Vea Cómo Limpiar un Transductor para más información
Si utiliza un transductor montado en el espejo de popa o en el motor de curricán, encienda el chartplotter, saque el transductor del agua y escuche un ruido de tictac
Si no hay sonido tic-tac, el transductor no está conectado o puede estar defectuoso.
No deje que el transductor funcione durante mucho tiempo fuera del agua, ya que podría dañarse.
Si dispone de otro transductor compatible y sabe que funciona correctamente, conéctelo temporalmente al dispositivo.
Si el aparato muestra una opción de sonar y funciona correctamente, sustituya el transductor
Vea garmin.com para obtener una lista de los transductores compatibles con el dispositivo
Si no se muestra ninguna opción de sonar, y si se han completado todos los demás pasos de resolución de problemas, póngase en contacto con el servicio de soporte de productos.
Lecturas de profundidad intermitentes o discontinuas
Si el dispositivo muestra una lectura de profundidad intermitente, las líneas discontinuas (– –) en lugar de la lectura de profundidad, o no hay retorno de fondo, el transductor no es capaz de determinar la profundidad del agua. Esto puede deberse a una o más de las siguientes causas:
Las altas velocidades del barco crean cavitación que puede impedir que el transductor capte una lectura del sonar.
Vea Perdiendo Lecturas de Profundidad a Altas Velocidades para mas información
El transductor debe estar libre de suciedad o arañazos para obtener una lectura de profundidad.
Vea Cómo Limpiar un Transductor para mas información
Ajuste la frecuencia correcta del transductor en el aparato:
Vaya a garmin.com y busque su modelo de transductor, y luego la sección de especificaciones para ver la frecuencia correcta
Vea el manual del usuario de su dispositivo pasos para ajustar manualmente la frecuencia del transductor
Restaurar la configuración predeterminada del sonar en el dispositivo marino
Pasos para restaurar la configuración predeterminada del sonar
Para restaurar los ajustes por defecto de la sonda en un dispositivo STRIKER:
Abra cualquier página de sonar en el STRIKER pulsando, el botón Menú > Configuración de Sonda > Restaurar Valores Predeterminados de la Sonda - Seleccione Si
Para restaurar la configuración predeterminada de la sonda en los dispositivos GPSMAP actuales:
Desde cualquier página de la sonda, pulse, Opciones > Configuración de la Sonda > Instalación > Restaurar Valores Predeterminados de la Sonda > Si restablecerá la configuración de fábrica de la unidad
Para restaurar los ajustes de fábrica de la sonda en un ECHOMAP o dispositivo Legacy GPSMAP:
Abra cualquier página de sonda en el ECHOMAP o GPSMAP pulse, Menú > Configuración de la Sonda > Instalación > Restaurar Valores Predeterminados de la Sonda - Seleccione Si
El dispositivo restablecerá los ajustes de todas las vistas del sonar a los valores predeterminados.
Solución de problemas específicos del montaje
Seleccione un tipo de montaje del transductor para los pasos de solución de problemas:
Transductores de espejo de popa
El transductor debe sumergirse en al menos 1/8 de pulgada de agua para obtener una lectura de profundidad
Si el transductor está más alto o sale del agua cuando no está en el plano, móntelo más bajo en el espejo de popa.
Si el transductor debe probarse con el barco fuera del agua, sumérjalo en un recipiente con agua.
El transductor debe estar a nivel de la superficie del agua
La instalación de un transductor en un ángulo, independientemente del grado, dará lugar a lecturas inexactas de la profundidad y del fondo.
Si utiliza una embarcación con casco escalonado o en V, monte el transductor en el punto más bajo del casco
Los transductores montados por encima del escalón más bajo pueden experimentar cavitación
Algunas embarcaciones pueden necesitar un transductor pasa-casco si el transductor montado en el espejo de popa experimenta cavitación incluso en el escalón más bajo.
Si se utiliza un barco pontón, los transductores montados en el espejo de popa experimentarán cavitación a velocidades más bajas que la mayoría de las embarcaciones a motor
Se recomienda utilizar un montaje en mástil, una placa o un transductor pasacasco o en el casco en una embarcación pontón.
Transductores montados en el motor de curricán
Si el dispositivo marino tiene un transductor montado en un motor de curricán y muestra una lectura del fondo pero no hay peces ni objetivos suspendidos, puede deberse a la posición del transductor o al ruido del motor de curricán.
El transductor debe montarse correctamente en el motor de arrastre. Consulte las instrucciones de instalación para mas información.
Los siguientes pasos pueden ayudar a reducir las interferencias del motor de curricán:
Conecte el motor de arrastre a una batería independiente del dispositivo náutico Garmin.
Coloque los cables del motor y del transductor en direcciones opuestas.
Utilice perlas de ferrita en el cable del transductor
Compruebe si hay corrosión en los cables del motor de arrastre.
Conecte el motor a una toma de tierra, a una placa de tierra o a un poste de la batería.
Compruebe el fusible del motor de arrastre si tiene uno
Los fusibles fundidos pueden crear interferencias eléctricas aunque el motor de arrastre siga funcionando.
Transductores en el casco
El transductor debe ser adecuado para la embarcación con caída libre y correctamente montado
Vaya a garmin.com para buscar el transductor y encontrar la caída del máximo de caída libre en la página de Especificaciones
El transductor debe montarse en un casco sólido de fibra de vidrio
Los transductores en casco de 500 W deben montarse en cascos de fibra de vidrio maciza de un grosor no superior a 3/4 pulg.
Los transductores de 1 kW pueden montarse en cascos de fibra de vidrio maciza de hasta 1 pulg. de grosor
El transductor no funcionará con cascos de fibra de vidrio con núcleo, cascos con espacios de aire o cualquier otro material de casco
El transductor no debe montarse sobre ninguna traca u otras partes del casco que puedan crear turbulencias o cavitación.
Si el transductor en el casco está en un depósito de fluido, compruebe que el depósito de fluido está lleno y no tiene fugas
Si es posible, llene el depósito de fluido con anticongelante de uso marino, como el propilenglicol, para refrigerar los elementos del transductor.
Transductores a través del casco
El transductor debe ser adecuado para la caída libre de la embarcación y estar correctamente montado
Vaya a garmin.com para buscar el transductor y encontrar la caída del máximo de caída libre en la página de Especificaciones
Si utiliza un emparejamiento pasa-cascos, compruebe que el adaptador de cable esté bien sujeto y no presente daños visibles
En caso necesario, sustituya el adaptador de cable