Select your product to confirm this information applies to you
Introducción de Sonda Garmin
Para obtener imágenes de sonda en un chartplotter se necesita un transductor y un módulo de sonda. Muchos plotters Garmin vienen con un módulo de sonda incorporado. Estas unidades terminan con una combinación de letras XS, XSV, CV o SV después de la nomenclatura numérica. Los chartplotters sin una letra de designación necesitarán un módulo sonar externo compatible.
- Cómo Funcionan los Transductores
-
Tipos de Transductores
- Ajustes del Sonar
- Selección Manual de un Transductor
- Desplazamiento de la Quilla
Cómo Funcionan Los Transductores
Los transductores envían una onda sonora a través del agua. Éstas se reflejan en el objeto, y los ecos vuelven al transductor, que convierte estos retornos en energía eléctrica (señales kHz). El módulo del sonar traduce esas señales eléctricas en una imagen que se muestra en el chartplotter. El aire de la vejiga de los peces es un excelente reflector, por lo que es un blanco y fácil de detectar por el transductor. La imagen del sonar es retardada; es decir, la imagen de lo que había bajo la superficie cuando se transmitió y recibió la señal. Los transductores ofrecen diferentes tipos de frecuencias; algunos transductores ofrecen varias opciones de frecuencia. Los transductores calculan la profundidad y localizan objetos en la columna de agua, y una sonda de temperatura integrada registra la temperatura del agua.
Rangos de Profundidad
Los transductores tienen rangos de profundidad máxima. Las pruebas se realizan en aguas claras; las condiciones del mundo real afectarán a la profundidad del transductor. Las normas del sector estiman que se debe esperar entre la mitad y las tres cuartas partes de la profundidad máxima indicada. Muchos factores contribuyen a reducir la profundidad máxima, como la forma del casco, la colocación del transductor, la salinidad, el contenido mineral y el agua turbia o fangosa. El funcionamiento del transductor en aguas poco profundas (menos de 1,5 m) puede ser inexacto. El usuario debe ser prudente cuando utilice una embarcación en aguas tan poco profundas.
( Volver arriba )
Tipos de Transductores
Originalmente, los transductores (conocidos como tradicionales o convencionales) enviaban una señal de baja frecuencia (50 kHz) o de alta frecuencia (200 kHz), o ambas a la vez. La frecuencia de kHz es el número de ciclos completos que se producen en un periodo determinado. Por ejemplo, una frecuencia de 50 kHz transmitiría 50.000 vibraciones en un segundo. Los transductores tradicionales fueron el estándar durante años, lo que cambió con el sonar CHIRP tradicional y los transductores de barrido (tecnología de barrido ClearVü™ y tecnología de barrido SideVü™). La información que figura a continuación ofrece una descripción general de las distintas frecuencias de los transductores, una más detallada FAQ Types of Sonar proporcionará información adicional.
La señal enviada desde el transductor tiene una anchura de haz asociada a la frecuencia transmitida. El haz o columna de agua en las frecuencias tradicionales tiene forma de cono que comienza en un punto y se desplaza hacia el exterior a medida que la señal viaja por el agua. Piense en la forma como un cono de algodón de azúcar (frecuencias más altas) o un cono para helado waffle (frecuencias más bajas). Dado que los transductores tienen un ancho de haz determinado, el área de cobertura del fondo se calcula tomando el ancho del haz y la profundidad del agua para hallar el diámetro. La Guía de Selección de Transductores es útil para localizar las anchuras del haz y las frecuencias del transductor.
Transductores tradicionales - utiliza frecuencias de 50, 77, 83 o 200 kHz. Estos transductores envían una única señal de intensidad que el chartplotter puede mostrar tanto de baja como de alta frecuencia.
Transductores tradicionales CHIRP - Envía más frecuencias simultáneamente, recibiendo mejores retornos de señal. Por ejemplo, una gama de banda media en un transductor GT15M-TM transmitirá frecuencias entre 85 - 165 kHz. Los retornos de sonda resultantes proporcionan una mayor separación de blancos y arcos de peces más nítidos al enviar todas las frecuencias dentro de ese rango. Los transductores CHIRP pueden tener una gama de frecuencias de banda baja, media o alta.
Frecuencias de banda baja (40 - 60 kHz) utilizadas en aguas más profundas
Frecuencias de banda media (80 - 165 kHz) cubren una buena gama de aguas poco profundas y más profundas—mejor para aguas saladas, profundas, de alta mar, o cerca de la costa de más de 200 pies.
Frecuencias de banda alta (130 - 210 kHz) utilizada en aguas poco profundas de menos de 200 pies. Mejor para aguas interiores o dulces.
Frecuencias altas anchas (145 - 240 kHz) son ideales en aguas poco profundas y sólo se diferencian de las frecuencias de banda alta en la anchura del haz. Con una frecuencia de banda alta, la anchura del haz suele cubrir entre 9 y 15 grados. En comparación, una frecuencia de banda alta proporciona una anchura de haz de 25 grados. Mejor para aguas interiores o dulces
Barrido de Sonar - ClearVu y SideVu son tipos de barrido de sonar que proporcionan una imagen sonar más clara de objetos, estructuras y peces en la trayectoria del haz. Son un tipo de transductor CHIRP pero con frecuencias mucho más altas que los transductores chirp tradicionales. El barrido de sonar tampoco tiene forma cónica como un transductor convencional. El haz parece un óvalo alargado muy estrecho.
ClearVu | SideVu |
( Volver arriba )
Ajustes del Sonar
Un nuevo usuario puede encontrar útil permitir que la sonda utilice los ajustes automáticos. Los ajustes automáticos utilizan algoritmos de Garmin para calcular los ajustes de la sonda que benefician a la mayoría de los usuarios. Cuando realice cambios en los ajustes automáticos por primera vez, realice un pequeño cambio o un cambio cada vez, y compruebe los resultados de retorno. Es más fácil volver a cambiar si se trata de uno o dos cambios pequeños que no saber qué cambio causó el problema. Si los cambios de configuración se vuelven problemáticos, la restauración de los valores predeterminados de sonar; ver el manual de usuario para obtener instrucciones. Restaurar los valores predeterminados de la sonda sólo borra los ajustes de la sonda; no borra los ajustes del usuario.
Menú Principal de Sonar
Ganancia: Controla la sensibilidad del transductor. Supongamos que el agua está oscura, turbia o poco profunda, reduzca la ganancia para despejar la pantalla. Reduzca o aumente la ganancia utilizando las opciones preestablecidas (baja, media, alta) hasta que se aclare y, a continuación, ajústela con el dial de porcentaje.
Frecuencia: Permite ajustar la frecuencia de salida del transductor.
Zoom: Ajusta el nivel mostrado en la página del sonar
Auto: Se ajusta automáticamente en función de la profundidad de las lecturas
Manual: Establece manualmente el rango de profundidad del área ampliada.
Ampliar: Amplía una parte de la pantalla
Bloqueo de Fondo: Esto permite al usuario establecer el rango de zoom para el fondo del suelo. Por ejemplo, si el nivel del agua es de 150 pies, la unidad puede enfocar el fondo 25 pies. Cuando se utiliza el bloqueo de fondo, un BL se mostrará en una esquina.
Rango: Mantiene automáticamente el fondo dentro del tercio inferior de la pantalla (tradicional y ClearVu) el rango en SideVu ajusta la escala de anchura. Ajustar manualmente el rango permite al usuario seguir el fondo con cambios significativos del terreno.
Transmitir: Sirve para apagar el transductor cuando se utiliza el chartplotter fuera del agua.
Ajustes avanzados del sonar, ver: Explicación de los Ajustes del Sonar
(
Volver arriba
)
Selección manual del transductor
Los transductores que no sean Garmin pueden requerir la selección manual para que el transductor funcione correctamente. Los transductores Garmin GT no requieren selección manual. Consulte el manual de usuario para obtener instrucciones sobre cómo seleccionar manualmente el transductor. Si se ha seleccionado manualmente un transductor, se ha desconectado y se ha conectado otro transductor, el ajuste debe restablecerse a Detección Automática.
Desplazamiento de la Quilla
La función de desplazamiento de la quilla ajusta la lectura de profundidad digital para mostrar las lecturas de profundidad desde la línea de flotación o desde la quilla (el punto más bajo) de la embarcación, en lugar que sea desde la ubicación del transductor, que suele estar en algún punto intermedio. Esto permite una ubicación óptima del transductor y lecturas de profundidad adaptadas a sus necesidades. Siga las instrucciones que encontrará enUso del Desplazamiento de La Quilla para configurar el desplazamiento de la quilla.
( Volver arriba )